<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >
< dc:creator > Calle Picado, María Antonia </ dc:creator >
< dc:creator > Vázquez González, Julián </ dc:creator >
< dc:date > 2002 </ dc:date >
< dc:description lang =" es " > Bibliografía: página 46 </ dc:description >
< dc:description lang =" es " > Sumario: Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ dc:description >
< dc:format lang =" en " > application/pdf </ dc:format >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1041480 </ dc:identifier >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=354653 </ dc:identifier >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:rights lang =" es " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ dc:rights >
< dc:subject lang =" es " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla". Servicio de Urgencias </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es " > Asistencia sanitaria - Control de calidad </ dc:subject >
< dc:type lang =" es " > Artículos y Capítulos </ dc:type >
< dc:title lang =" es " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" : análisis de 1000 pacientes </ dc:title >
< dc:relation lang =" es " > En: Medicina militar : revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España. - Madrid : [Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica], [1983-2006] = ISSN 0212-3568. - 01/04/2002 Año 2002 Volumen 58 Número 2 , Vol. 58, n. 2 (abr. 2002), p. 43-46 </ dc:relation >
</ oai_dc:dc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< didl:DIDL DIDLDocumentId =" oai:bibliotecavirtualdefensa.es:1041480 " schemaLocation =" urn:mpeg:mpeg21:2002:02-DIDL-NS http://standards.iso.org/ittf/PubliclyAvailableStandards/MPEG-21_schema_files/did/didl.xsd urn:mpeg:mpeg21:2002:01-DII-NS http://standards.iso.org/ittf/PubliclyAvailableStandards/MPEG-21_schema_files/dii/dii.xsd urn:mpeg:mpeg21:2005:01-DIP-NS http://standards.iso.org/ittf/PubliclyAvailableStandards/MPEG-21_schema_files/dip/dip.xsd " >
< didl:Item >
< didl:Item >
< didl:Component >
< didl:Resource mimeType =" application/xml " >
< oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >
< dc:creator > Calle Picado, María Antonia </ dc:creator >
< dc:creator > Vázquez González, Julián </ dc:creator >
< dc:date > 2002 </ dc:date >
< dc:description lang =" es " > Bibliografía: página 46 </ dc:description >
< dc:description lang =" es " > Sumario: Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ dc:description >
< dc:format lang =" en " > application/pdf </ dc:format >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1041480 </ dc:identifier >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=354653 </ dc:identifier >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:rights lang =" es " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ dc:rights >
< dc:subject lang =" es " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla". Servicio de Urgencias </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es " > Asistencia sanitaria - Control de calidad </ dc:subject >
< dc:type lang =" es " > Artículos y Capítulos </ dc:type >
< dc:title lang =" es " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" : análisis de 1000 pacientes </ dc:title >
< dc:relation lang =" es " > En: Medicina militar : revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España. - Madrid : [Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica], [1983-2006] = ISSN 0212-3568. - 01/04/2002 Año 2002 Volumen 58 Número 2 , Vol. 58, n. 2 (abr. 2002), p. 43-46 </ dc:relation >
</ oai_dc:dc >
</ didl:Resource >
</ didl:Component >
</ didl:Item >
< didl:Item >
< didl:Item >
< didl:Descriptor >
< didl:Statement mimeType =" application/xml " >
< dip:ObjectType > info:eu-repo/semantics/objectFile </ dip:ObjectType >
</ didl:Statement >
</ didl:Descriptor >
< didl:Component >
</ didl:Component >
</ didl:Item >
</ didl:Item >
</ didl:Item >
</ didl:DIDL >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< rdf:RDF schemaLocation =" http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns# http://www.europeana.eu/schemas/edm/EDM.xsd " >
< edm:ProvidedCHO about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/bib/BMDB20240201821 " >
< dc:date > 2002 </ dc:date >
< dc:description lang =" es " > Bibliografía: página 46 </ dc:description >
< dc:description lang =" es " > Sumario: Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ dc:description >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1041480 </ dc:identifier >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=354653 </ dc:identifier >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:rights lang =" es " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ dc:rights >
< dc:title lang =" es " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" : análisis de 1000 pacientes </ dc:title >
< dc:type lang =" es " > Artículos y Capítulos </ dc:type >
< edm:type > TEXT </ edm:type >
</ edm:ProvidedCHO >
< ore:Aggregation about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/bib/BMDB20240201821#aggregation " >
< edm:dataProvider > Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa </ edm:dataProvider >
< edm:provider > Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa </ edm:provider >
</ ore:Aggregation >
< edm:Agent about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/aut/BMDA20240047634 " >
< skos:prefLabel lang =" es " > Calle Picado, María Antonia </ skos:prefLabel >
< skos:note lang =" es " > Medicina militar, vol. 58, n. 2 (abr. 2002). - Página 43 (María Antonia Calle Picado ; médico civil, Servicio de Urgencias de Hospital Militar Gómez Ulla) </ skos:note >
< skos:note lang =" es " > Médicos </ skos:note >
< rdaGr2:gender lang =" en " > female </ rdaGr2:gender >
< rdaGr2:professionOrOccupation > Médicos </ rdaGr2:professionOrOccupation >
</ edm:Agent >
< edm:Agent about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/aut/BMDA20240047658 " >
< skos:prefLabel lang =" es " > Vázquez González, Julián </ skos:prefLabel >
< skos:note lang =" es " > Medicina militar, vol. 58, n. 2 (abr. 2002). - Página 43 (Julián Vázquez González ; Teniente Coronel médico, Servicio de Urgencias de Hospital Militar Gómez Ulla) </ skos:note >
< skos:note lang =" es " > Médicos militares </ skos:note >
< rdaGr2:gender lang =" en " > male </ rdaGr2:gender >
< rdaGr2:professionOrOccupation > Médicos militares </ rdaGr2:professionOrOccupation >
</ edm:Agent >
< edm:Agent about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/aut/BMDA20240047696 " >
< skos:prefLabel lang =" es " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla". Servicio de Urgencias </ skos:prefLabel >
< skos:note lang =" es " > WWW BNE, 18/01/2024 </ skos:note >
</ edm:Agent >
< skos:Concept about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/aut/BMDA20240135782 " >
< skos:prefLabel lang =" es " > Asistencia sanitaria - Control de calidad </ skos:prefLabel >
< skos:note lang =" es " > LCSH. - Medical care-Quality control </ skos:note >
< skos:note lang =" es " > RAMEAU. - Soins médicaux-Qualité-Contrôle </ skos:note >
< skos:note lang =" es " > CSIC. - Asistencia sanitaria-Control de calidad </ skos:note >
</ skos:Concept >
< skos:Concept about =" https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/aut/BMDA20160283365 " >
< skos:prefLabel lang =" es " > Asistencia sanitaria </ skos:prefLabel >
</ skos:Concept >
</ rdf:RDF >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< europeana:record schemaLocation =" http://www.europeana.eu/schemas/ese/ http://www.europeana.eu/schemas/ese/ESE-V3.4.xsd " >
< dc:creator > Calle Picado, María Antonia </ dc:creator >
< dc:creator > Vázquez González, Julián </ dc:creator >
< dc:date > 2002 </ dc:date >
< dc:description lang =" es " > Bibliografía: página 46 </ dc:description >
< dc:description lang =" es " > Sumario: Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ dc:description >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1041480 </ dc:identifier >
< dc:identifier > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=354653 </ dc:identifier >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:rights lang =" es " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ dc:rights >
< dc:subject lang =" es " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla". Servicio de Urgencias </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es " > Asistencia sanitaria - Control de calidad </ dc:subject >
< dc:type lang =" es " > Artículos y Capítulos </ dc:type >
< dc:title lang =" es " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" : análisis de 1000 pacientes </ dc:title >
< dcterms:isPartOf lang =" es " > En: Medicina militar : revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España. - Madrid : [Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica], [1983-2006] = ISSN 0212-3568. - 01/04/2002 Año 2002 Volumen 58 Número 2 , Vol. 58, n. 2 (abr. 2002), p. 43-46 </ dcterms:isPartOf >
< europeana:object > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/imagen_id.do?idImagen=4196046&formato=jpg&anchoMaximo=2400 </ europeana:object >
< europeana:provider > Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa </ europeana:provider >
< europeana:type > TEXT </ europeana:type >
< europeana:rights > http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ europeana:rights >
< europeana:dataProvider > Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa </ europeana:dataProvider >
< europeana:isShownAt > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1041480 </ europeana:isShownAt >
< europeana:isShownBy > https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/imagen_id.do?idImagen=4196046 </ europeana:isShownBy >
</ europeana:record >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >
< leader > 00000caa a22000004b 4500 </ leader >
< controlfield tag =" 001 " > BMDB20240201821 </ controlfield >
< controlfield tag =" 003 " > BMDB </ controlfield >
< controlfield tag =" 005 " > 20241220082201.0 </ controlfield >
< controlfield tag =" 008 " > 231023s2002 esp|||| o0|||b|spa d </ controlfield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 035 " >
< subfield code =" a " > BMDB20240042301 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 040 " >
< subfield code =" a " > ES-DFPUN </ subfield >
< subfield code =" b " > spa </ subfield >
< subfield code =" c " > ES-DFPUN </ subfield >
< subfield code =" e " > rda </ subfield >
< subfield code =" d " > ES-DFPUN </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 100 " >
< subfield code =" 0 " > BMDA20240047634 </ subfield >
< subfield code =" a " > Calle Picado, María Antonia </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >
< subfield code =" a " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" </ subfield >
< subfield code =" b " > : análisis de 1000 pacientes </ subfield >
< subfield code =" c " > María Antonia Calle Picado, Carmen Reche Caballero, Concepción Gómez Vilanova, Román Soria Guerrero, M.ª Teresa Pavón de Paz, Julián Vázquez González </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 504 " >
< subfield code =" a " > Bibliografía: página 46 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >
< subfield code =" a " > Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >
< subfield code =" a " > CC BY-NC-ND 4.0: Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato con la condición de reconocer adecuadamente la autoría. Si se modifica, no se puede distribuir. No se puede utilizar con fines comerciales. </ subfield >
< subfield code =" f " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) </ subfield >
< subfield code =" u " > http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ subfield >
< subfield code =" 9 " > 14 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 2 " ind2 =" 4 " tag =" 610 " >
< subfield code =" 0 " > BMDA20240047696 </ subfield >
< subfield code =" a " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla" </ subfield >
< subfield code =" b " > Servicio de Urgencias </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" 4 " tag =" 650 " >
< subfield code =" 0 " > BMDA20240135782 </ subfield >
< subfield code =" a " > Asistencia sanitaria </ subfield >
< subfield code =" x " > Control de calidad </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 700 " >
< subfield code =" 0 " > BMDA20240047658 </ subfield >
< subfield code =" a " > Vázquez González, Julián </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 773 " >
< subfield code =" t " > Medicina militar : revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España </ subfield >
< subfield code =" g " > 01/04/2002 Año 2002 Volumen 58 Número 2 , Vol. 58, n. 2 (abr. 2002), p. 43-46 </ subfield >
< subfield code =" d " > Madrid : [Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica], [1983-2006] </ subfield >
< subfield code =" x " > 0212-3568 </ subfield >
< subfield code =" w " > BMDB20140006625 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >
< subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >
< subfield code =" w " > 354653 </ subfield >
</ datafield >
</ record >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_marc:oai_marc catForm =" b " charEnc =" a " encLvl =" 4 " level =" a " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >
< oai_marc:fixfield id =" 1 " > "BMDB20240201821" </ oai_marc:fixfield >
< oai_marc:fixfield id =" 3 " > "BMDB" </ oai_marc:fixfield >
< oai_marc:fixfield id =" 5 " > "20241220082201.0" </ oai_marc:fixfield >
< oai_marc:fixfield id =" 8 " > "231023s2002 esp|||| o0|||b|spa d" </ oai_marc:fixfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 35 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > BMDB20240042301 </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 40 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > ES-DFPUN </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" b " > spa </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" c " > ES-DFPUN </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" e " > rda </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" d " > ES-DFPUN </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 100 " >
< oai_marc:subfield label =" 0 " > BMDA20240047634 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" a " > Calle Picado, María Antonia </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" 1 " i2 =" 0 " id =" 245 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > Actividad asistencial del área de Medicina del Servicio de Urgencias del H. M. C "Gómez Ulla" </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" b " > : análisis de 1000 pacientes </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" c " > María Antonia Calle Picado, Carmen Reche Caballero, Concepción Gómez Vilanova, Román Soria Guerrero, M.ª Teresa Pavón de Paz, Julián Vázquez González </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 504 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > Bibliografía: página 46 </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > Objetivos: Conocer las características del Servicio de Urgencias del H.M.C. Gómez Ulla. Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y prospectivo sobre 1000 pacientes atendidos consecutivamente en el área de urgencias de medicina, durante el mes de Septiembre de 1999. Analizamos los siguientes parámetros: edad, procedencia, tiempo de demora en la asistencia médica, tiempo de permanencia en el servicio de urgencias, retorno, especialidad asignada según el motivo de consulta, avisos a especialistas localizados, destinos, y justificación de la demanda. Resultados: La edad media fue de 51,5 años, con un predominio importante de pacientes mayores de 70 años, que suponían el 30% de la muestra. La demora en la asistencia fue, en general muy corta (media: 12,8 minutos). Un 78% de los pacientes no habían sido evaluados previamente por ningún servicio sanitario. Sólo un 13% fue remitido por el médico de cabecera. Ingresan el 21% de los pacientes, siendo el 47% de los mismos individuos mayores de 70 años. Conclusión: El estudio muestra una población de referencia envejecida (a excepción de un grupo formado por soldados de reemplazo) y que, con frecuencia utiliza el servicio de urgencias de forma inapropiada, por patología banal. Sería conveniente realizar nuevos estudios con el fin de conocer las patologías más frecuentes y las características socio-económicas de la población atendida. </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >
< oai_marc:subfield label =" a " > CC BY-NC-ND 4.0: Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato con la condición de reconocer adecuadamente la autoría. Si se modifica, no se puede distribuir. No se puede utilizar con fines comerciales. </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" f " > Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" u " > http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" 9 " > 14 </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" 2 " i2 =" 4 " id =" 610 " >
< oai_marc:subfield label =" 0 " > BMDA20240047696 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" a " > Hospital Militar Central "Gómez Ulla" </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" b " > Servicio de Urgencias </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" 4 " id =" 650 " >
< oai_marc:subfield label =" 0 " > BMDA20240135782 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" a " > Asistencia sanitaria </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" x " > Control de calidad </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 700 " >
< oai_marc:subfield label =" 0 " > BMDA20240047658 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" a " > Vázquez González, Julián </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 773 " >
< oai_marc:subfield label =" t " > Medicina militar : revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" g " > 01/04/2002 Año 2002 Volumen 58 Número 2 , Vol. 58, n. 2 (abr. 2002), p. 43-46 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" d " > Madrid : [Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica], [1983-2006] </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" x " > 0212-3568 </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" w " > BMDB20140006625 </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
< oai_marc:varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >
< oai_marc:subfield label =" q " > application/pdf </ oai_marc:subfield >
< oai_marc:subfield label =" w " > 354653 </ oai_marc:subfield >
</ oai_marc:varfield >
</ oai_marc:oai_marc >