<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >
< dc:title lang =" es-ES " > Análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena </ dc:title >
< dc:creator > Arrieta-Rodríguez, Diógenes Alejandro </ dc:creator >
< dc:creator > Cardona-Arbelaez, Diego </ dc:creator >
< dc:description lang =" es-ES " > En el presente articulo se realiza un análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena de indias, la investigación se desarrolla en esta ciudad debido a la posición estratégica privilegia con la que cuenta la misma, lo que le permite el manejo de cargas hacia el sur de continente, de mismo modo que hacia el centro y norte América. La investigación de la cual deriva el artículo es de tipo descriptiva y analítica, y se basa en fuentes secundaria a través de las cuales se analiza el sector logístico portuario en la ciudad de Cartagena, y de igual forma se identifican los principales retos en materia competitiva del sector durante los próximos años. Como conclusión generalizada se pude decir que el puerto de Cartagena entra a desempeñar un papel importante, trascendental en el comportamiento económico de la región y del país en los próximos años, siempre y cuando se adopten las estrategias necesarias y pertinentes para poder cumplir con este compromiso y configurarse como Centro de Conexión Global por excelencia en el Caribe. </ dc:description >
< dc:publisher lang =" es-ES " > EFIM Ediciones </ dc:publisher >
< dc:date > 2018-12-17 </ dc:date >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/article </ dc:type >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/publishedVersion </ dc:type >
< dc:type lang =" es-ES " > Artículo revisado por pares </ dc:type >
< dc:type lang =" es-ES " > Texto </ dc:type >
< dc:format > application/pdf </ dc:format >
< dc:identifier > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25 </ dc:identifier >
< dc:identifier > 10.37979/afb.2018v1n2.25 </ dc:identifier >
< dc:source lang =" en-US " > Anfibios; Vol 1 No 2 (2018): Julio - Diciembre 2018; 28-43 </ dc:source >
< dc:source lang =" pt-BR " > Anfibios; v. 1 n. 2 (2018): Julio - Diciembre 2018; 28-43 </ dc:source >
< dc:source lang =" es-ES " > Revista científica anfibios; Vol. 1 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre 2018; 28-43 </ dc:source >
< dc:source > 2711-0532 </ dc:source >
< dc:source > 2665-1513 </ dc:source >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:relation > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25/20 </ dc:relation >
< dc:rights lang =" es-ES " > Derechos de autor 2018 Revista científica anfibios </ dc:rights >
</ oai_dc:dc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >
< leader > nmb a2200000Iu 4500 </ leader >
< controlfield tag =" 008 " > "181217 2018 eng " </ controlfield >
< datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >
< subfield code =" $a " > 2711-0532 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >
< subfield code =" $a " > 2665-1513 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 042 " >
< subfield code =" a " > dc </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >
< subfield code =" a " > Análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 720 " >
< subfield code =" a " > Arrieta-Rodríguez, Diógenes Alejandro </ subfield >
< subfield code =" u " > Universidad de Cartagena - Colombia </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 720 " >
< subfield code =" a " > Cardona-Arbelaez, Diego </ subfield >
< subfield code =" u " > Universidad Libre - Colombia </ subfield >
< subfield code =" 0 " > https://orcid.org/0000-0002-9123-0156 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >
< subfield code =" a " > En el presente articulo se realiza un análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena de indias, la investigación se desarrolla en esta ciudad debido a la posición estratégica privilegia con la que cuenta la misma, lo que le permite el manejo de cargas hacia el sur de continente, de mismo modo que hacia el centro y norte América. La investigación de la cual deriva el artículo es de tipo descriptiva y analítica, y se basa en fuentes secundaria a través de las cuales se analiza el sector logístico portuario en la ciudad de Cartagena, y de igual forma se identifican los principales retos en materia competitiva del sector durante los próximos años. Como conclusión generalizada se pude decir que el puerto de Cartagena entra a desempeñar un papel importante, trascendental en el comportamiento económico de la región y del país en los próximos años, siempre y cuando se adopten las estrategias necesarias y pertinentes para poder cumplir con este compromiso y configurarse como Centro de Conexión Global por excelencia en el Caribe. </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" b " > EFIM Ediciones </ subfield >
</ datafield >
< dataField ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" c " > 2018-12-17 00:00:00 </ subfield >
</ dataField >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >
< subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 4 " ind2 =" 0 " tag =" 856 " >
< subfield code =" u " > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 786 " >
< subfield code =" n " > Revista científica anfibios; Vol. 1 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre 2018 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 546 " >
< subfield code =" a " > spa </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >
< subfield code =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ datafield >
</ record >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_marc catForm =" u " encLvl =" 3 " level =" m " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >
< fixfield id =" 008 " > "181217 2018 eng " </ fixfield >
< varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >
< subfield label =" $a " > 2711-0532 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >
< subfield label =" $a " > 2665-1513 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 042 " >
< subfield label =" a " > dc </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" 0 " id =" 245 " >
< subfield label =" a " > Análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 720 " >
< subfield label =" a " > Arrieta-Rodríguez, Diógenes Alejandro </ subfield >
< subfield label =" u " > Universidad de Cartagena - Colombia </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 720 " >
< subfield label =" a " > Cardona-Arbelaez, Diego </ subfield >
< subfield label =" u " > Universidad Libre - Colombia </ subfield >
< subfield label =" 0 " > https://orcid.org/0000-0002-9123-0156 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >
< subfield label =" a " > En el presente articulo se realiza un análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena de indias, la investigación se desarrolla en esta ciudad debido a la posición estratégica privilegia con la que cuenta la misma, lo que le permite el manejo de cargas hacia el sur de continente, de mismo modo que hacia el centro y norte América. La investigación de la cual deriva el artículo es de tipo descriptiva y analítica, y se basa en fuentes secundaria a través de las cuales se analiza el sector logístico portuario en la ciudad de Cartagena, y de igual forma se identifican los principales retos en materia competitiva del sector durante los próximos años. Como conclusión generalizada se pude decir que el puerto de Cartagena entra a desempeñar un papel importante, trascendental en el comportamiento económico de la región y del país en los próximos años, siempre y cuando se adopten las estrategias necesarias y pertinentes para poder cumplir con este compromiso y configurarse como Centro de Conexión Global por excelencia en el Caribe. </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" b " > EFIM Ediciones </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" c " > 2018-12-17 00:00:00 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >
< subfield label =" q " > application/pdf </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 4 " i2 =" 0 " id =" 856 " >
< subfield label =" u " > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 786 " >
< subfield label =" n " > Revista científica anfibios; Vol. 1 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre 2018 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 546 " >
< subfield label =" a " > spa </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >
< subfield label =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ varfield >
</ oai_marc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< rfc1807 schemaLocation =" http://info.internet.isi.edu:80/in-notes/rfc/files/rfc1807.txt http://www.openarchives.org/OAI/1.1/rfc1807.xsd " >
< bib-version > v2 </ bib-version >
< id > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25 </ id >
< entry > 2020-06-26T07:32:33Z </ entry >
< organization > Revista científica anfibios </ organization >
< organization > Vol. 1 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre 2018; 28-43 </ organization >
< title > Análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena </ title >
< author > Arrieta-Rodríguez, Diógenes Alejandro; Universidad de Cartagena - Colombia </ author >
< author > Cardona-Arbelaez, Diego; Universidad Libre - Colombia </ author >
< date > 2018-12-17 00:00:00 </ date >
< other_access > url:http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/25 </ other_access >
< abstract > En el presente articulo se realiza un análisis DOFA del sector logístico portuario de la ciudad de Cartagena de indias, la investigación se desarrolla en esta ciudad debido a la posición estratégica privilegia con la que cuenta la misma, lo que le permite el manejo de cargas hacia el sur de continente, de mismo modo que hacia el centro y norte América. La investigación de la cual deriva el artículo es de tipo descriptiva y analítica, y se basa en fuentes secundaria a través de las cuales se analiza el sector logístico portuario en la ciudad de Cartagena, y de igual forma se identifican los principales retos en materia competitiva del sector durante los próximos años. Como conclusión generalizada se pude decir que el puerto de Cartagena entra a desempeñar un papel importante, trascendental en el comportamiento económico de la región y del país en los próximos años, siempre y cuando se adopten las estrategias necesarias y pertinentes para poder cumplir con este compromiso y configurarse como Centro de Conexión Global por excelencia en el Caribe. </ abstract >
</ rfc1807 >