<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >
< dc:title lang =" es-ES " > Del offshore a la relocalización ventajas para el mejoramiento logístico en puerto y para las empresas logísticas </ dc:title >
< dc:title lang =" en-US " > From Offshore to relocation advantages for logistic improvement in port and for logistic companies </ dc:title >
< dc:creator > Boyano-Fram, Teóflo Omar </ dc:creator >
< dc:description lang =" es-ES " > Con los grandes avances de la Gestión internacional para la movilidad del comercio exterior, no sólo los Puertos deben estar trabajando en la 4 y 5 Generación, también la manera de prestar el servicio es por eso que en este artículo se busca hacer una apuesta al offshore que facilita maniobras logísticas pero con la intencionalidad de mejorar los procesos de las naciones para la prestación y buen uso de sus empresas que puedan bajar costos, mejorar el servicio y simplifcar aún más la movilidad, es decir perfeccionar su logística. En él se halló que la relocalización de las empresas se convierte en una posición logística competitiva y al utilizar plataformas offshore mejoran la movilidad en tiempo, aspecto muy importante para las empresas, los usuarios y los operadores o actores sociales de la maniobra logística. </ dc:description >
< dc:description lang =" en-US " > With the great advances of the international management for the mobility of the foreign trade, not only the Ports must be working in the 4 and 5 Generation, also the way to give the service is for that reason that in this article one looks for to make a bet to the offshore that facilitates logistic maneuvers but with the intention of improving the processes of the nations for the beneft and good use of its companies that can lower costs, improve the service and simplify still more the mobility, that is to say to perfect its logistic. It was found that the relocation of companies becomes a competitive logistic position and by using offshore platforms they improve mobility in time, a very important aspect for companies, users and operators or social actors of the logistic maneuver. </ dc:description >
< dc:publisher lang =" es-ES " > EFIM Ediciones </ dc:publisher >
< dc:date > 2020-06-30 </ dc:date >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/article </ dc:type >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/publishedVersion </ dc:type >
< dc:type lang =" es-ES " > Artículo revisado por pares </ dc:type >
< dc:format > application/pdf </ dc:format >
< dc:format > text/html </ dc:format >
< dc:identifier > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63 </ dc:identifier >
< dc:identifier > 10.37979/afb.2020v3n1.63 </ dc:identifier >
< dc:source lang =" en-US " > Anfibios; Vol 3 No 1 (2020): January - June 2020; 60-67 </ dc:source >
< dc:source lang =" pt-BR " > Anfibios; v. 3 n. 1 (2020): Enero - Junio 2020; 60-67 </ dc:source >
< dc:source lang =" es-ES " > Revista científica anfibios; Vol. 3 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020; 60-67 </ dc:source >
< dc:source > 2711-0532 </ dc:source >
< dc:source > 2665-1513 </ dc:source >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:relation > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63/65 </ dc:relation >
< dc:relation > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63/95 </ dc:relation >
< dc:rights lang =" es-ES " > Derechos de autor 2020 Revista científica anfibios </ dc:rights >
</ oai_dc:dc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >
< leader > nmb a2200000Iu 4500 </ leader >
< controlfield tag =" 008 " > "200630 2020 eng " </ controlfield >
< datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >
< subfield code =" $a " > 2711-0532 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >
< subfield code =" $a " > 2665-1513 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 042 " >
< subfield code =" a " > dc </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >
< subfield code =" a " > Del offshore a la relocalización ventajas para el mejoramiento logístico en puerto y para las empresas logísticas </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 100 " >
< subfield code =" a " > Boyano-Fram, Teóflo Omar </ subfield >
< subfield code =" u " > Universidad Libre - Colombia </ subfield >
< subfield code =" 0 " > https://orcid.org/0000-0002-5373-4644 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >
< subfield code =" a " > Con los grandes avances de la Gestión internacional para la movilidad del comercio exterior, no sólo los Puertos deben estar trabajando en la 4 y 5 Generación, también la manera de prestar el servicio es por eso que en este artículo se busca hacer una apuesta al offshore que facilita maniobras logísticas pero con la intencionalidad de mejorar los procesos de las naciones para la prestación y buen uso de sus empresas que puedan bajar costos, mejorar el servicio y simplifcar aún más la movilidad, es decir perfeccionar su logística. En él se halló que la relocalización de las empresas se convierte en una posición logística competitiva y al utilizar plataformas offshore mejoran la movilidad en tiempo, aspecto muy importante para las empresas, los usuarios y los operadores o actores sociales de la maniobra logística. </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" b " > EFIM Ediciones </ subfield >
</ datafield >
< dataField ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" c " > 2020-06-30 00:00:00 </ subfield >
</ dataField >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >
< subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >
< subfield code =" q " > text/html </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 4 " ind2 =" 0 " tag =" 856 " >
< subfield code =" u " > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 786 " >
< subfield code =" n " > Revista científica anfibios; Vol. 3 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 546 " >
< subfield code =" a " > spa </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >
< subfield code =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ datafield >
</ record >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_marc catForm =" u " encLvl =" 3 " level =" m " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >
< fixfield id =" 008 " > "200630 2020 eng " </ fixfield >
< varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >
< subfield label =" $a " > 2711-0532 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >
< subfield label =" $a " > 2665-1513 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 042 " >
< subfield label =" a " > dc </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" 0 " id =" 245 " >
< subfield label =" a " > Del offshore a la relocalización ventajas para el mejoramiento logístico en puerto y para las empresas logísticas </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 100 " >
< subfield label =" a " > Boyano-Fram, Teóflo Omar </ subfield >
< subfield label =" u " > Universidad Libre - Colombia </ subfield >
< subfield label =" 0 " > https://orcid.org/0000-0002-5373-4644 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >
< subfield label =" a " > Con los grandes avances de la Gestión internacional para la movilidad del comercio exterior, no sólo los Puertos deben estar trabajando en la 4 y 5 Generación, también la manera de prestar el servicio es por eso que en este artículo se busca hacer una apuesta al offshore que facilita maniobras logísticas pero con la intencionalidad de mejorar los procesos de las naciones para la prestación y buen uso de sus empresas que puedan bajar costos, mejorar el servicio y simplifcar aún más la movilidad, es decir perfeccionar su logística. En él se halló que la relocalización de las empresas se convierte en una posición logística competitiva y al utilizar plataformas offshore mejoran la movilidad en tiempo, aspecto muy importante para las empresas, los usuarios y los operadores o actores sociales de la maniobra logística. </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" b " > EFIM Ediciones </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" c " > 2020-06-30 00:00:00 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >
< subfield label =" q " > application/pdf </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >
< subfield label =" q " > text/html </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 4 " i2 =" 0 " id =" 856 " >
< subfield label =" u " > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 786 " >
< subfield label =" n " > Revista científica anfibios; Vol. 3 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 546 " >
< subfield label =" a " > spa </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >
< subfield label =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ varfield >
</ oai_marc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< rfc1807 schemaLocation =" http://info.internet.isi.edu:80/in-notes/rfc/files/rfc1807.txt http://www.openarchives.org/OAI/1.1/rfc1807.xsd " >
< bib-version > v2 </ bib-version >
< id > http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63 </ id >
< entry > 2020-12-06T06:02:21Z </ entry >
< organization > Revista científica anfibios </ organization >
< organization > Vol. 3 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020; 60-67 </ organization >
< title > Del offshore a la relocalización ventajas para el mejoramiento logístico en puerto y para las empresas logísticas </ title >
< author > Boyano-Fram, Teóflo Omar; Universidad Libre - Colombia </ author >
< date > 2020-06-30 00:00:00 </ date >
< other_access > url:http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/63 </ other_access >
< abstract > Con los grandes avances de la Gestión internacional para la movilidad del comercio exterior, no sólo los Puertos deben estar trabajando en la 4 y 5 Generación, también la manera de prestar el servicio es por eso que en este artículo se busca hacer una apuesta al offshore que facilita maniobras logísticas pero con la intencionalidad de mejorar los procesos de las naciones para la prestación y buen uso de sus empresas que puedan bajar costos, mejorar el servicio y simplifcar aún más la movilidad, es decir perfeccionar su logística. En él se halló que la relocalización de las empresas se convierte en una posición logística competitiva y al utilizar plataformas offshore mejoran la movilidad en tiempo, aspecto muy importante para las empresas, los usuarios y los operadores o actores sociales de la maniobra logística. </ abstract >
</ rfc1807 >