<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >
< dc:title lang =" en-US " > Systematization of management in joint logistics for the interoperability of sustained unified action (MF 4-0) </ dc:title >
< dc:title lang =" es-ES " > Sistematización de la gestión en la logística conjunta para la interoperabilidad del sostenimiento de la acción unificada (MF 4-0) </ dc:title >
< dc:creator > Sierra Jara, Víctor </ dc:creator >
< dc:subject lang =" en-US " > Joint logistics </ dc:subject >
< dc:subject lang =" en-US " > systematization </ dc:subject >
< dc:subject lang =" en-US " > management </ dc:subject >
< dc:subject lang =" en-US " > interoperability </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es-ES " > Logística conjunta </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es-ES " > sistematización </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es-ES " > gestión </ dc:subject >
< dc:subject lang =" es-ES " > interoperabilidad </ dc:subject >
< dc:description lang =" en-US " > The purpose of this article is to explore the foundations of proper management in joint logistics, which is of imperative need in the interoperability of support for unified action concept added to Fundamental Manual 4-0 of the Wiracocha doctrine, the method we will use it will be the deductive concept, through an exhaustive review of the literature in this regard, seeking to identify how the systematization of logistics management through computer platforms normalizes the integration of the work of logistics management the same as being a single force prevents is to be a high complexity operation; The challenge of sustaining for unified action that aims at the integration, cooperation and synchronization of the activities of governmental and non-governmental organizations because of their larger size cannot be handled in a traditional way, so our intention is to contribute with some Recommendations, including having a modern system that allows the integration of force with other entities, both for operations and military actions, also, allow adequate and efficient work within stabilization peace bodies within the framework of combined operations in other regions of the world like the Central African Republic. </ dc:description >
< dc:description lang =" es-ES " > El presente artículo tiene por objeto explorar las bases de una gestión adecuada en la logística conjunta, la cual es de imperiosa necesidad en la interoperabilidad del sostenimiento para la acción unificada concepto agregado al Manual Fundamental 4-0 de la doctrina Wiracocha, el método que utilizaremos será el conceptual deductivo, a través de una revisión exhaustiva de la literatura al respecto buscando identificar como la sistematización de la gestión logística a través de plataformas informáticas normaliza la integración del trabajo de la gestión logística la misma que tratándose de una sola fuerza previene es ser una operación de elevada complejidad; el reto del sostenimiento para la acción unificada que tiene por finalidad la integración, cooperación y sincronización de las actividades de los organismos gubernamentales y no gubernamentales por su mayor tamaño no puede ser manejada de una manera tradicional, por lo que nuestra intención es contribuir con algunas recomendaciones, entre ellas contar con un sistema moderno que permita la integración de la fuerza con otras entidades, tanto para operaciones como acciones militares, asimismo, permitan el trabajo adecuado y eficiente dentro de cuerpos de paz de estabilización en el marco de operaciones combinadas en otras regiones del mundo como la República Centro Africana. </ dc:description >
< dc:publisher lang =" en-US " > Scientific Journal of the Army War College </ dc:publisher >
< dc:publisher lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ dc:publisher >
< dc:date > 2021-06-21 </ dc:date >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/article </ dc:type >
< dc:type > info:eu-repo/semantics/publishedVersion </ dc:type >
< dc:format > application/pdf </ dc:format >
< dc:identifier > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62 </ dc:identifier >
< dc:source lang =" en-US " > Scientific Journal of the Army War College; Vol 1 No 1 (2021): Scientific Journal of the Army War College; pág. 31-36 </ dc:source >
< dc:source lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; pág. 31-36 </ dc:source >
< dc:language > spa </ dc:language >
< dc:relation > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62/82 </ dc:relation >
< dc:rights lang =" es-ES " > Derechos de autor 2021 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ dc:rights >
< dc:rights lang =" es-ES " > https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 </ dc:rights >
</ oai_dc:dc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >
< leader > nmb a2200000Iu 4500 </ leader >
< controlfield tag =" 008 " > "210621 2021 eng " </ controlfield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 042 " >
< subfield code =" a " > dc </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >
< subfield code =" a " > Sistematización de la gestión en la logística conjunta para la interoperabilidad del sostenimiento de la acción unificada (MF 4-0) </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 100 " >
< subfield code =" a " > Sierra Jara, Víctor </ subfield >
< subfield code =" u " > Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >
< subfield code =" a " > El presente artículo tiene por objeto explorar las bases de una gestión adecuada en la logística conjunta, la cual es de imperiosa necesidad en la interoperabilidad del sostenimiento para la acción unificada concepto agregado al Manual Fundamental 4-0 de la doctrina Wiracocha, el método que utilizaremos será el conceptual deductivo, a través de una revisión exhaustiva de la literatura al respecto buscando identificar como la sistematización de la gestión logística a través de plataformas informáticas normaliza la integración del trabajo de la gestión logística la misma que tratándose de una sola fuerza previene es ser una operación de elevada complejidad; el reto del sostenimiento para la acción unificada que tiene por finalidad la integración, cooperación y sincronización de las actividades de los organismos gubernamentales y no gubernamentales por su mayor tamaño no puede ser manejada de una manera tradicional, por lo que nuestra intención es contribuir con algunas recomendaciones, entre ellas contar con un sistema moderno que permita la integración de la fuerza con otras entidades, tanto para operaciones como acciones militares, asimismo, permitan el trabajo adecuado y eficiente dentro de cuerpos de paz de estabilización en el marco de operaciones combinadas en otras regiones del mundo como la República Centro Africana. </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" b " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >
</ datafield >
< dataField ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >
< subfield code =" c " > 2021-06-24 00:00:00 </ subfield >
</ dataField >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >
< subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 4 " ind2 =" 0 " tag =" 856 " >
< subfield code =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62 </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 786 " >
< subfield code =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 546 " >
< subfield code =" a " > spa </ subfield >
</ datafield >
< datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >
< subfield code =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ datafield >
</ record >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< oai_marc catForm =" u " encLvl =" 3 " level =" m " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >
< fixfield id =" 008 " > "210621 2021 eng " </ fixfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 042 " >
< subfield label =" a " > dc </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" 0 " id =" 245 " >
< subfield label =" a " > Sistematización de la gestión en la logística conjunta para la interoperabilidad del sostenimiento de la acción unificada (MF 4-0) </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 100 " >
< subfield label =" a " > Sierra Jara, Víctor </ subfield >
< subfield label =" u " > Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >
< subfield label =" a " > El presente artículo tiene por objeto explorar las bases de una gestión adecuada en la logística conjunta, la cual es de imperiosa necesidad en la interoperabilidad del sostenimiento para la acción unificada concepto agregado al Manual Fundamental 4-0 de la doctrina Wiracocha, el método que utilizaremos será el conceptual deductivo, a través de una revisión exhaustiva de la literatura al respecto buscando identificar como la sistematización de la gestión logística a través de plataformas informáticas normaliza la integración del trabajo de la gestión logística la misma que tratándose de una sola fuerza previene es ser una operación de elevada complejidad; el reto del sostenimiento para la acción unificada que tiene por finalidad la integración, cooperación y sincronización de las actividades de los organismos gubernamentales y no gubernamentales por su mayor tamaño no puede ser manejada de una manera tradicional, por lo que nuestra intención es contribuir con algunas recomendaciones, entre ellas contar con un sistema moderno que permita la integración de la fuerza con otras entidades, tanto para operaciones como acciones militares, asimismo, permitan el trabajo adecuado y eficiente dentro de cuerpos de paz de estabilización en el marco de operaciones combinadas en otras regiones del mundo como la República Centro Africana. </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" b " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >
< subfield label =" c " > 2021-06-24 00:00:00 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >
< subfield label =" q " > application/pdf </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 4 " i2 =" 0 " id =" 856 " >
< subfield label =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62 </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 786 " >
< subfield label =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 546 " >
< subfield label =" a " > spa </ subfield >
</ varfield >
< varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >
< subfield label =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >
</ varfield >
</ oai_marc >
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
< rfc1807 schemaLocation =" http://info.internet.isi.edu:80/in-notes/rfc/files/rfc1807.txt http://www.openarchives.org/OAI/1.1/rfc1807.xsd " >
< bib-version > v2 </ bib-version >
< id > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62 </ id >
< entry > 2021-08-17T03:33:56Z </ entry >
< organization > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ organization >
< organization > Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; pág. 31-36 </ organization >
< title > Sistematización de la gestión en la logística conjunta para la interoperabilidad del sostenimiento de la acción unificada (MF 4-0) </ title >
< author > Sierra Jara, Víctor; Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú </ author >
< date > 2021-06-21 22:37:41 </ date >
< other_access > url:http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/62 </ other_access >
< language > es </ language >
< abstract > El presente artículo tiene por objeto explorar las bases de una gestión adecuada en la logística conjunta, la cual es de imperiosa necesidad en la interoperabilidad del sostenimiento para la acción unificada concepto agregado al Manual Fundamental 4-0 de la doctrina Wiracocha, el método que utilizaremos será el conceptual deductivo, a través de una revisión exhaustiva de la literatura al respecto buscando identificar como la sistematización de la gestión logística a través de plataformas informáticas normaliza la integración del trabajo de la gestión logística la misma que tratándose de una sola fuerza previene es ser una operación de elevada complejidad; el reto del sostenimiento para la acción unificada que tiene por finalidad la integración, cooperación y sincronización de las actividades de los organismos gubernamentales y no gubernamentales por su mayor tamaño no puede ser manejada de una manera tradicional, por lo que nuestra intención es contribuir con algunas recomendaciones, entre ellas contar con un sistema moderno que permita la integración de la fuerza con otras entidades, tanto para operaciones como acciones militares, asimismo, permitan el trabajo adecuado y eficiente dentro de cuerpos de paz de estabilización en el marco de operaciones combinadas en otras regiones del mundo como la República Centro Africana. </ abstract >
</ rfc1807 >