• OAI
  • RSS
  • Mapa del portal
  • Español
  • Português
Logo Ministerio de Defensa Defensa digital: repositorio de publicaciones de Defensa iberoamericanas
  • Inicio
  • Búsqueda
  • Directorio
  • Acerca de
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
Adaptation of the field artillery firing management procedures in the mortar firing technique for the maneuver units of the 4th Mountain Brigade, to optimize their fire support power, period 2019
Identificadores del recurso
http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72
Procedencia
(Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército)

Ficha

Título:
Adaptation of the field artillery firing management procedures in the mortar firing technique for the maneuver units of the 4th Mountain Brigade, to optimize their fire support power, period 2019
Adaptación de los procedimientos de dirección del tiro de artillería de campaña en la técnica de tiro de morteros para las unidades de maniobra de la 4a brigada de montaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019
Tema:
Fire station
advanced observation
artillery
mortars
AMTLA firing program
Central de tiro
observación avanzada
artillería
morteros
programa de tiro AMTLA
Descripción:
The objective of this thesis is to evaluate the adaptation of procedures of the Mortar firing technique for the maneuvering units of the 4th Mountain Brigade of the Peruvian Army, to the field artillery fire control direction, to optimize their power of fire support, period 2019, the sample was distributed among the staff of officers specialized in the technique and conduction of artillery fire, the method was qualitative analysis, using the techniques of interview, observation and documentary analysis, which was submitted to the analysis using the semantic network and triangulation. Results were obtained that significantly indicate the relationship between the mortar firing technique and the artillery technique, reaching the conclusion that the adaptation of field artillery procedures in the mortar firing technique significantly improves precision and speed. of mortar fire, improving their performance and saving ammunition for the neutralization of targets, as well as the possibility of employing advanced observers of infantry and / or cavalry in the observation of field artillery shots.
El presente artículo tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4a Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña.
Fuente:
Scientific Journal of the Army War College; Vol 1 No 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 115-120
Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 115-120
2789-2514
Idioma:
Spanish; Castilian
Relación:
http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72/90
Autor/Productor:
Acosta Aranibar, Neyelko Miguel
Editor:
Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito
Derechos:
Derechos de autor 2021 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Fecha:
2022-09-12
Tipo de recurso:
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >

    1. < dc:title lang =" en-US " > Adaptation of the field artillery firing management procedures in the mortar firing technique for the maneuver units of the 4th Mountain Brigade, to optimize their fire support power, period 2019 </ dc:title >

    2. < dc:title lang =" es-ES " > Adaptación de los procedimientos de dirección del tiro de artillería de campaña en la técnica de tiro de morteros para las unidades de maniobra de la 4a brigada de montaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019 </ dc:title >

    3. < dc:creator > Acosta Aranibar, Neyelko Miguel </ dc:creator >

    4. < dc:subject lang =" en-US " > Fire station </ dc:subject >

    5. < dc:subject lang =" en-US " > advanced observation </ dc:subject >

    6. < dc:subject lang =" en-US " > artillery </ dc:subject >

    7. < dc:subject lang =" en-US " > mortars </ dc:subject >

    8. < dc:subject lang =" en-US " > AMTLA firing program </ dc:subject >

    9. < dc:subject lang =" es-ES " > Central de tiro </ dc:subject >

    10. < dc:subject lang =" es-ES " > observación avanzada </ dc:subject >

    11. < dc:subject lang =" es-ES " > artillería </ dc:subject >

    12. < dc:subject lang =" es-ES " > morteros </ dc:subject >

    13. < dc:subject lang =" es-ES " > programa de tiro AMTLA </ dc:subject >

    14. < dc:description lang =" en-US " > The objective of this thesis is to evaluate the adaptation of procedures of the Mortar firing technique for the maneuvering units of the 4th Mountain Brigade of the Peruvian Army, to the field artillery fire control direction, to optimize their power of fire support, period 2019, the sample was distributed among the staff of officers specialized in the technique and conduction of artillery fire, the method was qualitative analysis, using the techniques of interview, observation and documentary analysis, which was submitted to the analysis using the semantic network and triangulation. Results were obtained that significantly indicate the relationship between the mortar firing technique and the artillery technique, reaching the conclusion that the adaptation of field artillery procedures in the mortar firing technique significantly improves precision and speed. of mortar fire, improving their performance and saving ammunition for the neutralization of targets, as well as the possibility of employing advanced observers of infantry and / or cavalry in the observation of field artillery shots. </ dc:description >

    15. < dc:description lang =" es-ES " > El presente artículo tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4a Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña. </ dc:description >

    16. < dc:publisher lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ dc:publisher >

    17. < dc:date > 2022-09-12 </ dc:date >

    18. < dc:type > info:eu-repo/semantics/article </ dc:type >

    19. < dc:type > info:eu-repo/semantics/publishedVersion </ dc:type >

    20. < dc:format > application/pdf </ dc:format >

    21. < dc:identifier > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72 </ dc:identifier >

    22. < dc:source lang =" en-US " > Scientific Journal of the Army War College; Vol 1 No 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 115-120 </ dc:source >

    23. < dc:source lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 115-120 </ dc:source >

    24. < dc:source > 2789-2514 </ dc:source >

    25. < dc:source > 2789-2514 </ dc:source >

    26. < dc:language > spa </ dc:language >

    27. < dc:relation > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72/90 </ dc:relation >

    28. < dc:rights lang =" es-ES " > Derechos de autor 2021 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ dc:rights >

    29. < dc:rights lang =" es-ES " > https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 </ dc:rights >

    </ oai_dc:dc >

marcxml

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >

    1. < leader > nmb a2200000Iu 4500 </ leader >

    2. < controlfield tag =" 008 " > "220912 2022 eng " </ controlfield >

    3. < datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >

      1. < subfield code =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ datafield >

    4. < datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >

      1. < subfield code =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ datafield >

    5. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 042 " >

      1. < subfield code =" a " > dc </ subfield >

      </ datafield >

    6. < datafield ind1 =" 0 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >

      1. < subfield code =" a " > Adaptación de los procedimientos de dirección del tiro de artillería de campaña en la técnica de tiro de morteros para las unidades de maniobra de la 4a brigada de montaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019 </ subfield >

      </ datafield >

    7. < datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 100 " >

      1. < subfield code =" a " > Acosta Aranibar, Neyelko Miguel </ subfield >

      </ datafield >

    8. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >

      1. < subfield code =" a " > El presente artículo tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4a Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña. </ subfield >

      </ datafield >

    9. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >

      1. < subfield code =" b " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ subfield >

      </ datafield >

    10. < dataField ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >

      1. < subfield code =" c " > 2022-09-08 00:00:00 </ subfield >

      </ dataField >

    11. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >

      1. < subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >

      </ datafield >

    12. < datafield ind1 =" 4 " ind2 =" 0 " tag =" 856 " >

      1. < subfield code =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72 </ subfield >

      </ datafield >

    13. < datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 786 " >

      1. < subfield code =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >

      </ datafield >

    14. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 546 " >

      1. < subfield code =" a " > spa </ subfield >

      </ datafield >

    15. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >

      1. < subfield code =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >

      </ datafield >

    </ record >

oai_marc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < oai_marc catForm =" u " encLvl =" 3 " level =" m " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >

    1. < fixfield id =" 008 " > "220912 2022 eng " </ fixfield >

    2. < varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >

      1. < subfield label =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ varfield >

    3. < varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >

      1. < subfield label =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ varfield >

    4. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 042 " >

      1. < subfield label =" a " > dc </ subfield >

      </ varfield >

    5. < varfield i1 =" 0 " i2 =" 0 " id =" 245 " >

      1. < subfield label =" a " > Adaptación de los procedimientos de dirección del tiro de artillería de campaña en la técnica de tiro de morteros para las unidades de maniobra de la 4a brigada de montaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019 </ subfield >

      </ varfield >

    6. < varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 100 " >

      1. < subfield label =" a " > Acosta Aranibar, Neyelko Miguel </ subfield >

      </ varfield >

    7. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >

      1. < subfield label =" a " > El presente artículo tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4a Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña. </ subfield >

      </ varfield >

    8. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >

      1. < subfield label =" b " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ subfield >

      </ varfield >

    9. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >

      1. < subfield label =" c " > 2022-09-08 00:00:00 </ subfield >

      </ varfield >

    10. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >

      1. < subfield label =" q " > application/pdf </ subfield >

      </ varfield >

    11. < varfield i1 =" 4 " i2 =" 0 " id =" 856 " >

      1. < subfield label =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72 </ subfield >

      </ varfield >

    12. < varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 786 " >

      1. < subfield label =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >

      </ varfield >

    13. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 546 " >

      1. < subfield label =" a " > spa </ subfield >

      </ varfield >

    14. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >

      1. < subfield label =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >

      </ varfield >

    </ oai_marc >

rfc1807

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < rfc1807 schemaLocation =" http://info.internet.isi.edu:80/in-notes/rfc/files/rfc1807.txt http://www.openarchives.org/OAI/1.1/rfc1807.xsd " >

    1. < bib-version > v2 </ bib-version >

    2. < id > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72 </ id >

    3. < entry > 2022-09-17T05:03:47Z </ entry >

    4. < organization > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ organization >

    5. < organization > Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 115-120 </ organization >

    6. < title > Adaptación de los procedimientos de dirección del tiro de artillería de campaña en la técnica de tiro de morteros para las unidades de maniobra de la 4a brigada de montaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019 </ title >

    7. < type />
    8. < author > Acosta Aranibar, Neyelko Miguel </ author >

    9. < date > 2022-09-12 23:16:49 </ date >

    10. < copyright />
    11. < other_access > url:http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/72 </ other_access >

    12. < keyword />
    13. < period />
    14. < monitoring />
    15. < language > es </ language >

    16. < abstract > El presente artículo tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4a Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña. </ abstract >

    </ rfc1807 >

  • © Ministerio de Defensa de España
  • Repositorio OAI
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • 
  • 