• OAI
  • RSS
  • Mapa del portal
  • Español
  • Português
Logo Ministerio de Defensa Defensa digital: repositorio de publicaciones de Defensa iberoamericanas
  • Inicio
  • Búsqueda
  • Directorio
  • Acerca de
Está en:  › Datos de registro
Linked Open Data
Participation of the army of Peru in peace keeping operations
Identificadores del recurso
http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74
Procedencia
(Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército)

Ficha

Título:
Participation of the army of Peru in peace keeping operations
Participación del ejercito del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz
Tema:
Peace Operations
Military Capabilities
United Nations
Interoperability
Operaciones de Paz
Capacidades Militares
Naciones Unidas
Interoperabilidad
Descripción:
In this research, an analysis was carried out on the importance of the participation of the Peruvian Army in Peace Operations and the viability for the implementation of its military capabilities in order to have a greater participation in this type of Operations. Peace Operations are categorized, according to the Army's Operational Rank (ROE), within the Military Actions in which Army units can participate; From a professional point of view, Peace Operations constitute an opportunity that allows Large Combat Units (GUC) to be in an acceptable Operational Capacity and implement their military capabilities in accordance with the International Standards requested by the United Nations, as well allowing our country to project the image of a nation committed to world peace. Regarding the justification of this study, it can be affirmed that it is based on compliance with the Publication Policy of National Agreement No. 6: Foreign Policy for Peace, Democracy, Development and Integration; as well as in the fulfillment of the Strategic Role of the Armed Forces N ° 5: Participate in Foreign Policy. Finally, our study contributed to the determination of the current situation of the military capabilities of the units of the Peruvian Army that are deployed in Peacekeeping Operations in relation to those of other armies, thus allowing to establish in which aspects it should be carried out. influence to increase the operational capacity of our units and have a greater presence in the United Nations.
En la presente investigación se realizó un análisis sobre la importancia de la   participación del Ejercito del Perú en Operaciones de Paz y la viabilidad para la implementación de sus capacidades militares con la finalidad de tener una mayor participación en este tipo de Operaciones. Las Operaciones de Paz están categorizadas, de acuerdo al Rango Operativo del Ejército (ROE), dentro de las Acciones Militares en las que pueden participar las unidades del Ejército; desde el punto de vista profesional, las Operaciones de Paz constituyen una oportunidad que posibilita que las Grandes Unidades de Combate (GUC) se encuentren en una aceptable Capacidad Operativa e implementen sus capacidades militares de acuerdo a los Estándares Internacionales que solicita las Naciones Unidas,  asimismo permitiendo que nuestro país proyecte la imagen de una nación comprometida con la paz mundial. Sobre la justificación de este estudio, se puede afirmar que se encuentra sustentada en el cumplimiento de la Política Publica del Acuerdo Nacional N° 6: Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración; así como también en el cumplimiento del Rol Estratégico de las FFAA N° 5: Participar en la Política Exterior. Finalmente, nuestro estudio contribuye en la determinación de la situación actual de las capacidades militares de las unidades del Ejército del Perú que se encuentran desplegadas en Operaciones de Paz con relación a las de otros ejércitos, permitiendo de esta manera establecer en qué aspectos se debe de incidir para incrementar la capacidad operativa de nuestras unidades y tener una mayor presencia en las Naciones Unidas.
Fuente:
Scientific Journal of the Army War College; Vol 1 No 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 131-140
Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 131-140
2789-2514
Idioma:
Spanish; Castilian
Relación:
http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74/92
Autor/Productor:
Montes Álvarez, Álvaro Fabián
Editor:
Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito
Derechos:
Derechos de autor 2021 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Fecha:
2022-09-12
Tipo de recurso:
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf

oai_dc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < oai_dc:dc schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd " >

    1. < dc:title lang =" en-US " > Participation of the army of Peru in peace keeping operations </ dc:title >

    2. < dc:title lang =" es-ES " > Participación del ejercito del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz </ dc:title >

    3. < dc:creator > Montes Álvarez, Álvaro Fabián </ dc:creator >

    4. < dc:subject lang =" en-US " > Peace Operations </ dc:subject >

    5. < dc:subject lang =" en-US " > Military Capabilities </ dc:subject >

    6. < dc:subject lang =" en-US " > United Nations </ dc:subject >

    7. < dc:subject lang =" en-US " > Interoperability </ dc:subject >

    8. < dc:subject lang =" es-ES " > Operaciones de Paz </ dc:subject >

    9. < dc:subject lang =" es-ES " > Capacidades Militares </ dc:subject >

    10. < dc:subject lang =" es-ES " > Naciones Unidas </ dc:subject >

    11. < dc:subject lang =" es-ES " > Interoperabilidad </ dc:subject >

    12. < dc:description lang =" en-US " > In this research, an analysis was carried out on the importance of the participation of the Peruvian Army in Peace Operations and the viability for the implementation of its military capabilities in order to have a greater participation in this type of Operations. Peace Operations are categorized, according to the Army's Operational Rank (ROE), within the Military Actions in which Army units can participate; From a professional point of view, Peace Operations constitute an opportunity that allows Large Combat Units (GUC) to be in an acceptable Operational Capacity and implement their military capabilities in accordance with the International Standards requested by the United Nations, as well allowing our country to project the image of a nation committed to world peace. Regarding the justification of this study, it can be affirmed that it is based on compliance with the Publication Policy of National Agreement No. 6: Foreign Policy for Peace, Democracy, Development and Integration; as well as in the fulfillment of the Strategic Role of the Armed Forces N ° 5: Participate in Foreign Policy. Finally, our study contributed to the determination of the current situation of the military capabilities of the units of the Peruvian Army that are deployed in Peacekeeping Operations in relation to those of other armies, thus allowing to establish in which aspects it should be carried out. influence to increase the operational capacity of our units and have a greater presence in the United Nations. </ dc:description >

    13. < dc:description lang =" es-ES " > En la presente investigación se realizó un análisis sobre la importancia de la &nbsp;&nbsp;participación del Ejercito del Perú en Operaciones de Paz y la viabilidad para la implementación de sus capacidades militares con la finalidad de tener una mayor participación en este tipo de Operaciones. Las Operaciones de Paz están categorizadas, de acuerdo al Rango Operativo del Ejército (ROE), dentro de las Acciones Militares en las que pueden participar las unidades del Ejército; desde el punto de vista profesional, las Operaciones de Paz constituyen una oportunidad que posibilita que las Grandes Unidades de Combate (GUC) se encuentren en una aceptable Capacidad Operativa e implementen sus capacidades militares de acuerdo a los Estándares Internacionales que solicita las Naciones Unidas, &nbsp;asimismo permitiendo que nuestro país proyecte la imagen de una nación comprometida con la paz mundial. Sobre la justificación de este estudio, se puede afirmar que se encuentra sustentada en el cumplimiento de la Política Publica del Acuerdo Nacional N° 6: Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración; así como también en el cumplimiento del Rol Estratégico de las FFAA N° 5: Participar en la Política Exterior. Finalmente, nuestro estudio contribuye en la determinación de la situación actual de las capacidades militares de las unidades del Ejército del Perú que se encuentran desplegadas en Operaciones de Paz con relación a las de otros ejércitos, permitiendo de esta manera establecer en qué aspectos se debe de incidir para incrementar la capacidad operativa de nuestras unidades y tener una mayor presencia en las Naciones Unidas. </ dc:description >

    14. < dc:publisher lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ dc:publisher >

    15. < dc:date > 2022-09-12 </ dc:date >

    16. < dc:type > info:eu-repo/semantics/article </ dc:type >

    17. < dc:type > info:eu-repo/semantics/publishedVersion </ dc:type >

    18. < dc:format > application/pdf </ dc:format >

    19. < dc:identifier > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74 </ dc:identifier >

    20. < dc:source lang =" en-US " > Scientific Journal of the Army War College; Vol 1 No 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 131-140 </ dc:source >

    21. < dc:source lang =" es-ES " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 131-140 </ dc:source >

    22. < dc:source > 2789-2514 </ dc:source >

    23. < dc:source > 2789-2514 </ dc:source >

    24. < dc:language > spa </ dc:language >

    25. < dc:relation > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74/92 </ dc:relation >

    26. < dc:rights lang =" es-ES " > Derechos de autor 2021 Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ dc:rights >

    27. < dc:rights lang =" es-ES " > https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 </ dc:rights >

    </ oai_dc:dc >

marcxml

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < record schemaLocation =" http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd " >

    1. < leader > nmb a2200000Iu 4500 </ leader >

    2. < controlfield tag =" 008 " > "220912 2022 eng " </ controlfield >

    3. < datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >

      1. < subfield code =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ datafield >

    4. < datafield ind1 =" # " ind2 =" # " tag =" 022 " >

      1. < subfield code =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ datafield >

    5. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 042 " >

      1. < subfield code =" a " > dc </ subfield >

      </ datafield >

    6. < datafield ind1 =" 0 " ind2 =" 0 " tag =" 245 " >

      1. < subfield code =" a " > Participación del ejercito del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz </ subfield >

      </ datafield >

    7. < datafield ind1 =" 1 " ind2 =" " tag =" 100 " >

      1. < subfield code =" a " > Montes Álvarez, Álvaro Fabián </ subfield >

      </ datafield >

    8. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 520 " >

      1. < subfield code =" a " > En la presente investigación se realizó un análisis sobre la importancia de la   participación del Ejercito del Perú en Operaciones de Paz y la viabilidad para la implementación de sus capacidades militares con la finalidad de tener una mayor participación en este tipo de Operaciones. Las Operaciones de Paz están categorizadas, de acuerdo al Rango Operativo del Ejército (ROE), dentro de las Acciones Militares en las que pueden participar las unidades del Ejército; desde el punto de vista profesional, las Operaciones de Paz constituyen una oportunidad que posibilita que las Grandes Unidades de Combate (GUC) se encuentren en una aceptable Capacidad Operativa e implementen sus capacidades militares de acuerdo a los Estándares Internacionales que solicita las Naciones Unidas,  asimismo permitiendo que nuestro país proyecte la imagen de una nación comprometida con la paz mundial. Sobre la justificación de este estudio, se puede afirmar que se encuentra sustentada en el cumplimiento de la Política Publica del Acuerdo Nacional N° 6: Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración; así como también en el cumplimiento del Rol Estratégico de las FFAA N° 5: Participar en la Política Exterior. Finalmente, nuestro estudio contribuye en la determinación de la situación actual de las capacidades militares de las unidades del Ejército del Perú que se encuentran desplegadas en Operaciones de Paz con relación a las de otros ejércitos, permitiendo de esta manera establecer en qué aspectos se debe de incidir para incrementar la capacidad operativa de nuestras unidades y tener una mayor presencia en las Naciones Unidas. </ subfield >

      </ datafield >

    9. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >

      1. < subfield code =" b " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ subfield >

      </ datafield >

    10. < dataField ind1 =" " ind2 =" " tag =" 260 " >

      1. < subfield code =" c " > 2022-09-08 00:00:00 </ subfield >

      </ dataField >

    11. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 856 " >

      1. < subfield code =" q " > application/pdf </ subfield >

      </ datafield >

    12. < datafield ind1 =" 4 " ind2 =" 0 " tag =" 856 " >

      1. < subfield code =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74 </ subfield >

      </ datafield >

    13. < datafield ind1 =" 0 " ind2 =" " tag =" 786 " >

      1. < subfield code =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >

      </ datafield >

    14. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 546 " >

      1. < subfield code =" a " > spa </ subfield >

      </ datafield >

    15. < datafield ind1 =" " ind2 =" " tag =" 540 " >

      1. < subfield code =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >

      </ datafield >

    </ record >

oai_marc

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < oai_marc catForm =" u " encLvl =" 3 " level =" m " status =" c " type =" a " schemaLocation =" http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc http://www.openarchives.org/OAI/1.1/oai_marc.xsd " >

    1. < fixfield id =" 008 " > "220912 2022 eng " </ fixfield >

    2. < varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >

      1. < subfield label =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ varfield >

    3. < varfield i1 =" # " i2 =" # " id =" 022 " >

      1. < subfield label =" $a " > 2789-2514 </ subfield >

      </ varfield >

    4. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 042 " >

      1. < subfield label =" a " > dc </ subfield >

      </ varfield >

    5. < varfield i1 =" 0 " i2 =" 0 " id =" 245 " >

      1. < subfield label =" a " > Participación del ejercito del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz </ subfield >

      </ varfield >

    6. < varfield i1 =" 1 " i2 =" " id =" 100 " >

      1. < subfield label =" a " > Montes Álvarez, Álvaro Fabián </ subfield >

      </ varfield >

    7. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 520 " >

      1. < subfield label =" a " > En la presente investigación se realizó un análisis sobre la importancia de la   participación del Ejercito del Perú en Operaciones de Paz y la viabilidad para la implementación de sus capacidades militares con la finalidad de tener una mayor participación en este tipo de Operaciones. Las Operaciones de Paz están categorizadas, de acuerdo al Rango Operativo del Ejército (ROE), dentro de las Acciones Militares en las que pueden participar las unidades del Ejército; desde el punto de vista profesional, las Operaciones de Paz constituyen una oportunidad que posibilita que las Grandes Unidades de Combate (GUC) se encuentren en una aceptable Capacidad Operativa e implementen sus capacidades militares de acuerdo a los Estándares Internacionales que solicita las Naciones Unidas,  asimismo permitiendo que nuestro país proyecte la imagen de una nación comprometida con la paz mundial. Sobre la justificación de este estudio, se puede afirmar que se encuentra sustentada en el cumplimiento de la Política Publica del Acuerdo Nacional N° 6: Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración; así como también en el cumplimiento del Rol Estratégico de las FFAA N° 5: Participar en la Política Exterior. Finalmente, nuestro estudio contribuye en la determinación de la situación actual de las capacidades militares de las unidades del Ejército del Perú que se encuentran desplegadas en Operaciones de Paz con relación a las de otros ejércitos, permitiendo de esta manera establecer en qué aspectos se debe de incidir para incrementar la capacidad operativa de nuestras unidades y tener una mayor presencia en las Naciones Unidas. </ subfield >

      </ varfield >

    8. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >

      1. < subfield label =" b " > Revista Científica de la Escuela de Guerra del Ejercito </ subfield >

      </ varfield >

    9. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 260 " >

      1. < subfield label =" c " > 2022-09-08 00:00:00 </ subfield >

      </ varfield >

    10. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 856 " >

      1. < subfield label =" q " > application/pdf </ subfield >

      </ varfield >

    11. < varfield i1 =" 4 " i2 =" 0 " id =" 856 " >

      1. < subfield label =" u " > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74 </ subfield >

      </ varfield >

    12. < varfield i1 =" 0 " i2 =" " id =" 786 " >

      1. < subfield label =" n " > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ subfield >

      </ varfield >

    13. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 546 " >

      1. < subfield label =" a " > spa </ subfield >

      </ varfield >

    14. < varfield i1 =" " i2 =" " id =" 540 " >

      1. < subfield label =" a " > ##submission.copyrightStatement## </ subfield >

      </ varfield >

    </ oai_marc >

rfc1807

Descargar XML

    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>

  1. < rfc1807 schemaLocation =" http://info.internet.isi.edu:80/in-notes/rfc/files/rfc1807.txt http://www.openarchives.org/OAI/1.1/rfc1807.xsd " >

    1. < bib-version > v2 </ bib-version >

    2. < id > http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74 </ id >

    3. < entry > 2022-09-17T05:03:47Z </ entry >

    4. < organization > Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército </ organization >

    5. < organization > Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército; 131-140 </ organization >

    6. < title > Participación del ejercito del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz </ title >

    7. < type />
    8. < author > Montes Álvarez, Álvaro Fabián </ author >

    9. < date > 2022-09-12 23:33:30 </ date >

    10. < copyright />
    11. < other_access > url:http://revistas.esge.edu.pe/rcesge/article/view/74 </ other_access >

    12. < keyword />
    13. < period />
    14. < monitoring />
    15. < language > es </ language >

    16. < abstract > En la presente investigación se realizó un análisis sobre la importancia de la &nbsp;&nbsp;participación del Ejercito del Perú en Operaciones de Paz y la viabilidad para la implementación de sus capacidades militares con la finalidad de tener una mayor participación en este tipo de Operaciones. Las Operaciones de Paz están categorizadas, de acuerdo al Rango Operativo del Ejército (ROE), dentro de las Acciones Militares en las que pueden participar las unidades del Ejército; desde el punto de vista profesional, las Operaciones de Paz constituyen una oportunidad que posibilita que las Grandes Unidades de Combate (GUC) se encuentren en una aceptable Capacidad Operativa e implementen sus capacidades militares de acuerdo a los Estándares Internacionales que solicita las Naciones Unidas, &nbsp;asimismo permitiendo que nuestro país proyecte la imagen de una nación comprometida con la paz mundial. Sobre la justificación de este estudio, se puede afirmar que se encuentra sustentada en el cumplimiento de la Política Publica del Acuerdo Nacional N° 6: Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración; así como también en el cumplimiento del Rol Estratégico de las FFAA N° 5: Participar en la Política Exterior. Finalmente, nuestro estudio contribuye en la determinación de la situación actual de las capacidades militares de las unidades del Ejército del Perú que se encuentran desplegadas en Operaciones de Paz con relación a las de otros ejércitos, permitiendo de esta manera establecer en qué aspectos se debe de incidir para incrementar la capacidad operativa de nuestras unidades y tener una mayor presencia en las Naciones Unidas. </ abstract >

    </ rfc1807 >

  • © Ministerio de Defensa de España
  • Repositorio OAI
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • 
  • 